El nuevo proyecto TIME 2030 de la revista TIME, es una serie que explora cómo resolver los desafíos más urgentes del mundo y ha destacado a la cocción limpia como una prioridad para la próxima década.
El campeón de la cocción limpia, el Chef estadounidense conocido como José Andrés, tiene un lugar destacado en la serie y destaca los beneficios climáticos, medioambientales, de salud y de género de la transición a estufas y combustibles más limpios y modernos, y afirma que "la cocina limpia es realmente la mejor inversión que podemos hacer para una humanidad más sana y un planeta más saludable".
Es importante considerar que actualmente, casi la mitad de la población mundial todavía depende de fuegos abiertos para cocinar sus alimentos. Y millones de personas, en su mayoría mujeres y sus hijos, mueren cada año a causa del humo y la contaminación generada por el uso de estos dispositivos poco eficientes. Por otra parte, los hijos pueden pasar horas al día recolectando leña, manteniéndolos fuera de la escuela y poniéndolos en situaciones peligrosas cuando salen solos y desprotegidos.
De igual forma, la tala de árboles para ser usados como combustible conduce a la deforestación, provocando deslizamientos de tierra y erosión de tierras fértiles.
Así, la cocción en dispositivos poco eficientes, es un circuito de retroalimentación negativa con enormes consecuencias, y le cuesta a la economía global billones de dólares anualmente. La solución a esta crisis global es simple pero asombrosa: cocinar limpio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario